Utilizando el sol en la interfaz urbana forestal – un proyecto piloto de PG&E con Pepperwood

Una red remota utiliza un sistema de energía independiente para dar electricidad a las personas que viven y trabajan en lugares no poblados y de alto riesgo de incendios. Este sistema combina la energía solar, baterías y generadores para proveer electricidad a las personas de una manera segura, limpia y continua. Estas redes permiten que las personas vivan en la interfaz urbana forestal sin conexión a líneas de electricidad pero sin perder acceso a la electricidad.  

En el Condado de Sonoma, PG&E está creando un programa piloto de red remota en la Casa Bechtel en Pepperwood. Este programa está siendo financiado por PG&E para examinar la posibilidad de eliminar los cables eléctricos que están sobre el nivel del suelo y así como el mantenimiento y el riesgo de incendios que conllevan

La construcción comenzó en mayo y fue completada recientemente. Hay un periodo de examinación, lo cual significa que el sistema comenzará a operar de manera completa desde septiembre. El sistema consiste de una cochera con paneles solares  y un contenedor que contiene la batería y equipo. La cochera proporciona el 100% de la demanda de electricidad para la casa y la batería sirve como respaldo.  PG&E va a mantener el sistema y Pepperwood va a continuar comprando la electricidad de PG&E. Si tiene éxito la implementación, el cableado eléctrico que va desde la casa hasta Franz Valley Rd. se va a quitar. 

PG&E trabajó con Box Power para instalar una red remota. BoxPower da servicios de ingeniería, construcción y administración. Su ecosistema de software y hardware optimiza el rendimiento y acelera el despliegue de redes solares.

Te mantendremos informado sobre este proyecto piloto. Mientras tanto, ¡disfruta de la galería de fotos!

Post a comment

Traducir »