En el sendero donde se hace la fenologia vegetal

POR NATASHA GRANOFF, ADMINISTRADORA DE LA TIERRA DE PEPPERWOOD

Después de completar el programa Cal Naturalist en Pepperwood en 2016, la oportunidad de convertirme en administradora de la tierra en Pepperwood y participar en proyectos de ciencia comunitaria en la reserva fue intrigante. No solo me mantendría conectada con este lugar increíble, sino que podría contribuir en proyectos de ciencia comunitaria que brindan datos invaluables a Pepperwood sobre la flora específica de la reserva y a una base de datos nacional que rastrea el impacto de un clima cambiante en las plantas silvestres y ecosistemas. Como jardinera desde hace mucho tiempo, con un jardín de plantas silvestres en su mayoría, el Proyecto de Fenología de plantas despertó mi interés. Después de asistir a los talleres me enganché.

El Proyecto de Fenología centrado en plantas monitorea dos senderos en  ecosistemas diversos con plantas específicas que son identificadas y monitoreadas semanal o quincenalmente. Usando una hoja de seguimiento, los monitores como yo observan y registran las fases de la planta a lo largo del año, incluyendo información como:  brotes de hoja y de botones de flores, floración, polinización, fructificación y maduración. Algunas plantas son fáciles de monitorear pero en otras es muy difícil identificar correctamente las etapas.

La ecologista de la reserva, Michelle Halbur, quien es infinitamente paciente y una instructora muy talentosa e inspiradora, nos entrenó y guió. También nos motivó a tomar fotografías y compartir preguntas y observaciones para aclarar y confirmar lo que publicamos en un disco compartido, ¡un recurso muy útil para voluntarios que comienzan o que cuentan con mucha experiencia!

Para mí, lo que es tan gratificante del Proyecto Fenología es estar en la reserva sin importar el clima, la temperatura, la estación o la hora del día. Con una lente macro en la mano, fotografío insectos en las plantas que estoy monitoreando y tomó fotos de cerca de los cambios en la estructura de hojas, botones, flores y frutos. Es la oportunidad de observar lo animado y lo inanimado. Es escuchar con los ojos cerrados los sonidos que me rodean. Es saber que estoy aportando datos importantes a través de la ciencia comunitaria. Me ha enseñado que tomarme mi tiempo y observar puede mejorar mi perspectiva.

Post a comment

Traducir »