Queridos Amigos,
Mi relación con hablando español ha sido compleja. Mi madre siempre puso énfasis en hablarlo en casa, pero a pesar de sus esfuerzos, lo perdí. Al crecer, no entendía el valor de saber el idioma y el papel que jugaría en mi futuro. Es por eso que estoy trabajando para crear conexiones con la comunidad Latinx en el condado de Sonoma. Al incorporar el español en la educación ambiental en Pepperwood, mi objetivo es ayudar a las familias a recuperar su idioma y enseñarles a sus hijos que el español es un idioma que vale la pena conservar.
Cuando estoy en la comunidad, constantemente me dicen: “Mis hijos realmente necesitan aprender y practicar español”. Para los padres, una caminata en español es un momento más que tienen para evitar que sus hijos olviden un idioma tan profundamente atado a la identidad, la tradición y la cultura. Además de eso, para mí, el propósito de estas actividades es poder mostrarles a los niños que no es solo un lenguaje que solo se usa en sus hogares sino que es un lenguaje que se usa para el aprendizaje científico.
Recuerdo la primera vez que hablé español en una caminata. Los ojitos de los niños se abrieron y me preguntaron: “¿Hablas español?”. Fue el momento en que me di cuenta de que es posible que nunca hayan tenido un educador como ellos. Para los estudiantes latinx, no solo es necesaria los programas de enriquecimiento y tener mentores, sino también ver a otros que hablan su mismo idioma en posiciones de liderazgo. Porque una vez que ven el español como un idioma que usan los profesionales, se convierte en un idioma que es valioso saber para sus futuras carreras. Poder comunicarse con los educadores también es útil para los padres. Una madre me ha dicho: “Me gusta que hables español porque voy a lugares con mis hijos y no sé lo que está pasando. Es muy agradable poder entender y aprender”. Espero que al hacer que los padres aprendan junto con sus hijos, la familia continúe explorando la naturaleza y animen a sus hijos a seguir una carrera en conservación ambiental.
Mis actividades en español no se tratan solo de hablar con las familias sobre las plantas y los animales que viven en la reserva. Son oportunidades para reafirmar que nuestro idioma es importante en muchos sentidos. A todas mis familias, quiero decirles que son bienvenidos aquí. ¡Ojalá que los vea pronto!
Sinceramente,
Stephanie Gonzalez
Educadora Ambiental Bilingüe